¿Cómo instalar un arranque dual en un ordenador?

 Para instalar un sistema operativo dual (dual boot) con Windows y Linux en un ordenador, sigue estos pasos detallados. El proceso se basa en instalar primero Windows y luego Linux, ya que el gestor de arranque de Linux (GRUB) facilita la selección entre ambos sistemas al encender el equipo.

Requisitos previos

  • Copia de seguridad de tus datos importantes.

  • Un USB vacío (mínimo 8 GB) para crear el instalador de Linux.

  • Acceso a internet (opcional, pero recomendado).

  • Espacio libre en disco para ambos sistemas.

1. Instalar Windows (si no está instalado)

  • Si tu equipo ya tiene Windows instalado, puedes saltar este paso.

  • Si vas a instalar Windows desde cero, durante la instalación crea una partición para Windows y deja espacio libre sin particionar para Linux. Esto se puede hacer desde el propio asistente de instalación de Windows, eligiendo el tamaño de la partición para Windows y dejando el resto sin asignar.

2. Preparar el USB de instalación de Linux

  • Descarga la imagen ISO de la distribución Linux que prefieras (por ejemplo, Ubuntu).

  • Usa una herramienta como Rufus (Windows) o Etcher para crear un USB de arranque con la ISO de Linux.

    • Selecciona el USB como destino.

    • Elige el esquema de partición GPT si tu sistema usa UEFI, o MBR para BIOS tradicional.

    • Inicia el proceso y espera a que finalice.



3. Preparar el espacio en disco para Linux

  • Si no lo hiciste durante la instalación de Windows, abre el "Administrador de discos" en Windows.

  • Reduce el tamaño de la partición de Windows para liberar espacio no asignado donde instalarás Linux

  • Se recomienda dejar al menos 20-30 GB para Linux, aunque puedes asignar más según tus necesidades.

4. Configurar la BIOS/UEFI

  • Reinicia el ordenador y entra en la BIOS/UEFI (normalmente pulsando F2, F10, F12, ESC o DEL al arrancar).

  • Desactiva "Secure Boot" si tu distribución de Linux no lo soporta.

  • Configura el arranque para que el USB sea la primera opción de arranque.

5. Instalar Linux

  • Inserta el USB de arranque y reinicia el ordenador.

  • Arranca desde el USB. Aparecerá el menú de instalación de Linux.

  • Elige "Probar" o "Instalar" Linux.

  • Cuando llegues al paso de particionado, selecciona la opción "Instalar junto a Windows" si está disponible. El instalador detectará Windows y repartirá el espacio automáticamente3.

  • Si prefieres particionar manualmente:

    • Selecciona el espacio libre y crea al menos una partición raíz (/) en formato EXT4.

    • Opcionalmente, crea una partición swap (intercambio) y /home para tus archivos personales.

  • Elige instalar el gestor de arranque (GRUB) en el disco principal (normalmente /dev/sda).

  • Completa el resto del asistente (zona horaria, usuario, contraseña).

  • Inicia la instalación y espera a que termine.

6. Finalizar y primer arranque

  • Cuando termine la instalación, retira el USB y reinicia el equipo.

  • Aparecerá el gestor de arranque GRUB, donde podrás elegir entre iniciar Windows o Linux.

Pasos clave:


Con este proceso tendrás un ordenador con arranque dual, pudiendo elegir entre Windows y Linux cada vez que lo enciendas. Si quieres personalizar el menú de arranque o cambiar el sistema predeterminado, puedes hacerlo desde Linux usando herramientas como grub-customizer

Comentarios